¡Bienvenidas y bienvenidos a
Explorando Museos y Arte Latinoamericano!
Esta plataforma nace desde el corazón de América Latina para compartir la riqueza cultural que habita en nuestros museos, comunidades y expresiones artísticas. Aquí convergen el arte visual, la literatura, la historia, la tecnología y la creatividad de nuestros pueblos, como un reflejo vivo de nuestra identidad.
Nuestro proyecto se originó en Colombia con un enfoque educativo hacia los museos nacionales. Hoy damos un paso más allá: expandimos nuestra mirada hacia todo el continente latinoamericano, integrando artistas, docentes, estudiantes y amantes del arte en una propuesta abierta y sin ánimo de lucro.
Desde la arqueología precolombina hasta las expresiones contemporáneas, cada edición de la revista es una invitación a conocer, valorar y aprender del patrimonio artístico que nos une. Creemos que el arte educa, inspira, transforma... y también sana.
En Explorando Museos y Arte Latinoamericano, comprendemos que el arte, la literatura y los nuevos medios no solo son herramientas educativas, sino también vehículos de sanación emocional. Son caminos que fortalecen la inteligencia emocional, estimulan la empatía y permiten expresar lo que a veces no se puede decir con palabras.
Además, esta plataforma es una puerta abierta para los artistas: un espacio de visibilidad, reconocimiento y conexión con públicos de toda América Latina. Creemos en el poder del arte para construir comunidad, para sanar y para educar.
Mi nombre es Yobana Orozco Benavides, y este sueño comenzó como un proyecto universitario. Hoy es una ventana abierta a la educación, la inclusión, el arte y la libertad creativa. Una revista colaborativa que reúne voces de todas las edades y territorios.
¡Gracias por ser parte de esta aventura cultural!
Explora, aprende, crea, comparte... y sana.
Misión
Fomentar la educación cultural a través de contenidos artísticos accesibles, promoviendo el aprendizaje colaborativo, la creatividad, la inteligencia emocional y el reconocimiento del patrimonio cultural latinoamericano.
Visión
Ser una plataforma educativa, cultural y emocionalmente significativa de referencia en América Latina, que conecte artistas, educadores y estudiantes mediante experiencias transmedia que inspiren transformación social y personal.
Filosofía
Creemos en un arte libre, inclusivo y comunitario. Apostamos por el conocimiento compartido, la educación emocional, la cultura como puente entre generaciones y el arte como herramienta terapéutica y de transformación.
🔗 ¡Conéctate con nuestras plataformas!
Nuestra Historia
INICIADO EN NOVIEMBRE DE 2023
Esta revista nació de una experiencia transformadora durante una salida pedagógica de la Universidad del Tolima al Museo El Rayo, guiados por la catedrática Vanessa López. Allí, un taller de grabado (intaglio) despertó aún más mi pasión por el arte y la cultura de Colombia.
Como parte de ese proyecto, junto con la catedrática Claudia Rengifo, surgió el desafío de crear esta revista, que busca compartir la riqueza y espectacularidad de nuestros museos nacionales.
Quiero transmitir que el arte y la cultura son accesibles para todos, ya que muchos museos en Colombia son gratuitos o tienen costos muy asequibles.
Soy Yobana Orozco Benavides y esta revista es una ventana para explorar y valorar el patrimonio artístico de nuestro país. Más que un proyecto universitario, es el inicio de una apasionante aventura cultural.
Orozco Benavides, Y. (2023, noviembre). Portada ilustrada primera edición: Museo El Rayo [Ilustración]. Revista Explorando los museos nacionales de Colombia. https://explorandomuseosnacionalesdecolombia.weebly.com/
ACTUALIZACIÓN – 27 DE JUNIO DE 2025
Hoy damos un paso más allá, abriendo una nueva etapa con el lanzamiento de la revista Explorando Museos y Arte Latinoamericano, ampliando nuestra mirada hacia todo el continente.
Con esta expansión, abrimos una convocatoria oficial para publicar nuestra primera edición latinoamericana, en la cual podrán participar artistas visuales, escritores, fotógrafos, ilustradores y creadores de toda América Latina.
Los seleccionados harán parte de esta primera edición, visibilizando sus obras en una publicación digital gratuita y multicultural.
Este cambio también marca el nacimiento de nuestra nueva identidad como plataforma: dejamos de ser únicamente Explorando Museos Nacionales de Colombia para convertirnos en Explorando Museos y Arte Latinoamericano, una propuesta incluyente y colectiva al servicio del arte latino.
Con este nuevo enfoque, nuestra plataforma podrá alojar dos revistas independientes: una dedicada a los Museos Nacionales de Colombia y otra enfocada en el Arte Latinoamericano, permitiendo así una mayor diversidad de contenidos, voces y expresiones artísticas.
Además, encontrarás podcasts, cuentos digitales multimedia, juegos interactivos y otros recursos diseñados especialmente para promover la educación artística y cultural de forma innovadora y accesible para todos.
Importante: Este proyecto es completamente
sin ánimo de lucro y está gestionado por la
Fundación Artes Multicap con el propósito de democratizar el acceso al arte y la cultura en América Latina.
Creemos firmemente que el arte es una herramienta poderosa para la educación, la transformación social y el reconocimiento de nuestra historia cultural.
Orozco Benavides, Y. (2025, junio 27). Convocatoria abierta: ¡participa en la nueva etapa latinoamericana! [Flayer publicitario]. Sitio web de la revista Explorando Museos y Arte Latinoamericano. https://explorandomuseosyartelatinoamericano.netlify.app/
ACTUALIZACIÓN – 5 DE JULIO DE 2025
Hoy nace una nueva idea dentro de nuestro proyecto: una convocatoria especial para niños y jóvenes de 8 a 17 años de toda América Latina.
Queremos brindarles la alegría de compartir sus obras con otros niños y jóvenes creadores del continente, permitiéndoles conocer artistas como ellos y descubrir que el arte también es una forma de conectar, aprender y expresar quiénes somos.
Creemos que muchos niños nacen con un talento artístico innato, pero al crecer, ese talento muchas veces se pierde por falta de espacios donde pueda ser valorado y cultivado. Esta iniciativa busca precisamente lo contrario: aprovechar esta etapa mágica de la infancia y adolescencia donde el arte fluye con autenticidad, emoción y libertad.
Sabemos también que esta propuesta tiene un valor inmenso en el bienestar emocional de nuestros niños y jóvenes. El arte les permite explorar su mundo interior, expresar lo que sienten, fortalecer su autoestima y construir identidad. Participar en una revista donde son escuchados y valorados les ayuda a sentirse reconocidos, importantes y capaces.
Soñamos con que cada niño y joven participante se vea reflejado como artista y ser humano, en una comunidad creativa que los abraza y les dice: "lo que haces importa".
Esta convocatoria es también un llamado a padres, madres, docentes y cuidadores para que se sumen como aliados, sabiendo que cuando un adulto cree en el arte de un niño, está nutriendo su mundo emocional, su creatividad y su confianza.
🎨 Muy pronto lanzaremos esta convocatoria para niños y jóvenes de América Latina
Orozco Benavides, Y. (2025, julio 5). Muy pronto: Revista Jóvenes Creadores de Latinoamérica [Flayer informativo]. Sitio web oficial Explorando Museos y Arte Latinoamericano. https://explorandomuseosyartelatinoamericano.netlify.app/